Franquicia con poca inversión: ¿Cómo conseguirlo?
Muchos emprendedores deciden abrir su negocio con una franquicia, debido a las numerosas ventajas que este modelo de negocio ofrece. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar una empresa en la que sea viable invertir, ya que a veces es necesario hacer una gran inversión que no todo el mundo puede permitirse, y que, además, te arriesgas a no recuperar nunca.
Por ello, en este artículo encontrarás las claves para abrir una franquicia con poca inversión.
Los principales costes de abrir una franquicia
Uno de los principales costes de abrir una franquicia (y cualquier otro negocio) es tener que pagar el alquiler y acondicionamiento de un local, ya sea una oficina, una tienda…
Por ello, uno de los aspectos que abaratarán considerablemente los costes es el de abrir una franquicia que no requiera de un local físico.
Hoy en día, y especialmente después de la pandemia, resulta muy sencillo trabajar desde cualquier lugar del mundo: ya sea en una gran ciudad o en un pueblo, desde tu hogar o desde un co-working. Apostar por un negocio que permita esta flexibilidad es una de las grandes claves para abrir una franquicia con poca inversión.
Otro de los factores que pueden suponer una mayor inversión de tiempo, esfuerzo y dinero es la formación. Muchas veces, para poder desarrollar correctamente una franquicia, es necesaria cierta formación. Por ello, es conveniente encontrar empresas que estén dispuestas a darte ese apoyo.
Además, existen empresas que ofrecen material de apoyo para el desarrollo de las actividades comerciales, sin un coste adicional. Se trata de encontrar aquel negocio que pueda aportarte la mayor cantidad de material de valor, para poder sacarle el mayor provecho a esa inversión y la relación entre franquiciador y franquiciado sea lo más fructífera posible.
¿Qué franquicias con poca inversión existen?
Ahora que ya sabes cuáles son los principales costes de abrir una franquicia, te preguntarás qué empresas reúnen las características necesarias para poder emprender con poca inversión.
SPG Certificación, un modelo de franquicia con poca inversión
SPG Certificación es una entidad de certificación de normas iso (de calidad, de medioambiente, de seguridad laboral, etc.), para empresas. Actualmente, está desarrollando un proyecto de expansión mediante la apertura de franquicias.
¿Qué ventajas tiene abrir una franquicia con SPG Certificación?
SPG Certificación es una de esas empresas que permiten abrir una franquicia con poca inversión, ya que no requiere de local físico. Eso te permitirá mucha flexibilidad para trabajar desde donde quieras, incluso desde la comodidad de tu casa.
Además, te ofrecerá formación técnico-comercial, y según tu perfil, podrás ser calificado como auditor, para poder realizar tu mismo las auditorías en las empresas.
Y, como apoyo, pone a tu disposición sus herramientas de marketing digital para poder desarrollar tus labores comerciales con la mayor facilidad.
¿Quieres abrir tu franquicia con poca inversión y emprender al fin como siempre has querido?
Te invito a que contactes con nosotros para obtener más información acerca de este modelo de negocio y sus ventajas.